jueves, 18 de noviembre de 2010

GUIA DE SUMA Y RESTA

SUMA Y RESTA DE NUMEROS ENTEROS
Grado: Séptimo
Objetivos:
-Identificar el conjunto de los números enteros.
-Resolver problemas sencillos basados en números enteros

CONTENIDO
a)     Suma de enteros de igual signo
b)    Suma de enteros de diferente signo
c)     La resta como una suma de enteros
Suma de enteros de igual signo:
Al suma números enteros de igual signo así sean todos positivos o todos negativos se realiza como una suma normal de números Naturales pero el resultado conserva el signo ya que todas son entradas o ganancias o pueden ser todas deudas o perdidas. Ejemplo:
3 + 5 +4 = 12
(−3) + (−5) + (-4)= −12
Suma de enteros de diferente signo:
Para sumar enteros de diferente signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le pone el signo del número de mayor valor absoluto. Ejemplo:
-8 + 3 = -5                                      -8 + 13 = 5
12 + (-7) = 5                           12 + (-18) =-6

Resta de enteros:
  Para restar dos números enteros, hay que tener en cuenta que la resta siempre le cambia el signo el signo al número entero precedido y se aplica la regla de la suma visto anteriormente. Ejemplo
–3  – (+10)= -3 + (-10) = -13  
 19  –  (– 16) =   19+ (+16) = 35
-15 – (-11) = -15 + (+11) = -4
-24 – (-34) = -24 + (+34) = 10

Preguntas
¿Qué pasa si resto dos enteros negativos?
Como harías la suma de dos enteros de diferentes signo.
Si debes 12 helados y vas a la tiendas y cancelas 7 como harías esta operación.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Los Numeros Enteros

los numeros enteros nos sirven para entender mejor el mundo ya que podemos diferenciar las deudas de las ganancias y aplicarlas en nuestra pequeña empresa que pude ser nuestro hogar

Los números enteros son una generalización del conjunto de números naturales que incluye números enteros negativos, además del cero. El hecho de que un número sea entero, significa que no tiene parte decimal. Los números enteros negativos pueden aplicarse en diversos contextos, como la representación de profundidades bajo el nivel del mar, temperaturas bajo cero, o deudas, entre otros.
Los números enteros se pueden representar en una recta numérica, Un número es menor cuanto más a la izquierda se sitúe en la recta numérica.
También se pude representar en un plano cartesiano que esta formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen.
Ejemplos de ubicacion de puntos: